Acuicultura

Tilapia Roja

 
TILAPIA ROJA FRESCA SE/SA SIN ALETA DORSAL EN CAVA POR 10 KG
Talla Descripción Empaque Cantidad
150-250 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escama, agalla y aleta dorsal Cava y bolsa 10 kilos
250-350 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escama, agalla y aleta dorsal Cava y bolsa 10 kilos
350-450 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escama, agalla y aleta dorsal Cava y bolsa 10 kilos
450-550 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escama, agalla y aleta dorsal Cava y bolsa 10 kilos
 
TILAPIA ROJA FRESCA SE/SA EN CAVA POR 10 KG
Talla Descripción Empaque Cantidad
150-250 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escamas, ni agallas Cava y bolsa 10 kilos
250-350 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escamas, ni agallas Cava y bolsa 10 kilos
350-450 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escamas, ni agallas Cava y bolsa 10 kilos
450-550 gramos cada tilapia Tilapia entera sin escamas, ni agallas Cava y bolsa 10 kilos
 
TILAPIA ROJA FRESCA ENTERA EN CAVA POR 10 KG
Talla Descripción Empaque Cantidad
150-250 gramos cada tilapia Tilapia entera con escamas y agallas Cava y bolsa 10 kilos
250-350 gramos cada tilapia Tilapia entera con escamas y agallas Cava y bolsa 10 kilos
350-450 gramos cada tilapia Tilapia entera con escamas y agallas Cava y bolsa 10 kilos
450-550 gramos cada tilapia Tilapia entera con escamas y agallas Cava y bolsa 10 kilos

Beneficios

  • 14 hectáreas de oportunidades para la acuicultura sostenible, producto de con denominación de origen Huila.

  • Llevamos el orgullo colombiano directamente a la mesa de los hogares americanos con nuestra tilapia 100% colombiana y responsablemente cultivada

  • Con más de 80 toneladas de tilapia producidas al mes, nuestra acuicultura sostenible no solo ofrece una gran rentabilidad, sino también una contribución significativa a la seguridad alimentaria en la comunidad.

Aporte Social

  1. Contribuye a la seguridad alimentaria en comunidades locales.
  2. Apoya a los acuicultores y campesinos locales.
  3. Ayuda a conservar los ecosistemas acuáticos y a proteger las especies nativas.
  4. Promueve la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.
  5. Proporciona una fuente de ingresos estable para las comunidades locales.
  6. Ofrece un producto fresco y de alta calidad.
  7. Ayuda a reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
  8. Contribuye a la lucha contra el cambio climático.
  9. Promueve una cultura de consumo responsable y consciente.
  10. Contribuye a una economía local sostenible.